Con la llegada del período vacacional escolar, llegan los campamentos de verano en sus diversas modalidades. La diversidad de servicios actuales en el ámbito del Ocio y el Tiempo Libre hacen que hoy en día las posibilidades para los más pequeños de la casa en estos días sean innumerables.
Campamentos multiaventura, campamentos en inmersión lingüística, campamentos urbanos o de día, campamentos náuticos...
Las posibilidades son ilimitadas como decimos.
A continuación te damos algunos consejos antes de inscribir a tu hijo/a en alguna de estas actividades con el fin de verificar que la entidad que realiza las mismas, cumple con los requisitos mínimos:
Deberás tener un folleto o documento informativo con: fechas, programa general de actividades, lugar de desarrollo de las mismas, material que debéis aportar, precio, y transportes. Dicho de dicha info, la empresa o entidad debería indicar: que incluye seguros de responsabilidad civil y accidentes, personal titulado, material especifico de desarrollo de actividades, y permisos oportunos.
Deberán exigiros una ficha de inscripción donde os pidan además de los datos completos del menor (nombre, apellidos, DNI si ya lo tiene, tarjeta seguridad socia, y ficha médica de alergias), y vuestros datos completos como tutores del menor.
Deben de daros con carácter previo un menú orientativo.
Informaros respecto a normativa de los participantes, si pueden o no llevar dinero personal (política de vigilancia y custodia respecto al mismo), política respecto al uso de móviles.
Os tienen que informar de los Protocolos en caso de urgencias médico sanitarias.
Tener acceso a Teléfonos de contacto y urgencias para vosotros.
Información general sobre el Funcionamiento y metodología de la actividad en general.
Comments